Internet no descansa. La red está activa las 24 horas del día, durante todo el año. 🕰️ En todo ese tiempo se suben, se consumen y se comparten millones de datos. En ellos hay mucha información vinculada a las marcas. ¿Qué se dice de estas? Eso depende de cada empresa y de cómo gestiona su reputación online.

De acuerdo con el Reporte Digital de octubre de 2021 realizado por Hootsuite y We Are Social, en promedio pasamos 6 horas y 58 minutos diarios en Internet. Gran parte de ese tiempo lo dedicamos a buscar información. Cuando nos interesa un producto investigamos no solo sus características y beneficios, sino también a la marca que lo comercializa.  

Por ello, lo que se dice de un negocio en Internet es tan importante, ya que influye en la decisión de compra de los usuarios. De esta manera, para las empresas es clave gestionar su reputación en línea

En este artículo vamos a conocer en detalle qué es la reputación online, por qué es tan importante y qué influencia tiene en las marcas.

¿Qué es la reputación online en las empresas?

Antes, construir la imagen de una empresa dependía, principalmente, del boca a boca. 💬 Esto limitaba la exposición de las marcas a un reducido grupo de personas. Solo las compañías que contaban con grandes presupuestos para invertir en publicidad podían convertirse en nombres reconocibles para los consumidores. 

Hoy, con Internet, tener presencia en la vida de la audiencia es más sencillo. A través de un sitio web, un eCommerce, las redes sociales e incluso los anuncios online, los usuarios pueden tener acceso a una marca y conocer de forma directa lo que ofrece. 

Pero esta no es la única información de los negocios en la red. También está lo que otras personas dicen de estos. Así, con lo que las compañías cuentan de sí mismas y con las opiniones de los usuarios se va conformando la reputación online de las empresas

La reputación web entonces es como las personas ven a una marca. Se trata de la opinión o valoración que los usuarios tienen con respecto a una empresa.  

Y debemos hablar de reputación online y offline porque, de alguna manera, se retroalimentan. 

Por un lado, la reputación online es lo que se dice de tu marca en Internet. Sin embargo, esas opiniones de los usuarios están influenciadas por su experiencia global con tu empresa. Así, por ejemplo, si un cliente acude a tu tienda física, recibe una mala atención y luego se dirige a sus redes a compartir esta experiencia negativa, algo que ocurrió offline, estará influyendo en la reputación en línea. 

Lo que hace Internet es amplificar la información de tu empresa. 📣 Volviendo a lo que decíamos al principio, el boca a boca toma otras dimensiones, aumentando la exposición de tu marca y permitiendo que cualquier persona pueda opinar sobre ella y construir su imagen.

reputación online

¿Por qué es importante la reputación online?

Entonces, dijimos que la suma total de las opiniones sobre tu marca conforman su reputación online. Ahora bien, ¿qué tan relevante es eso para tu negocio? La respuesta rápida es: ¡mucho! 

Con lo sencillo que es acceder a la información en Internet, la percepción sobre tu empresa puede extenderse con gran velocidad. Esto demuestra el impacto que puede tener las distintas reputación online características en el éxito de tu negocio. Pero, veamos en detalle por qué es tan importante. 

La búsqueda de marcas y productos inicia online 

Hoy, el recorrido de compra de los usuarios inicia online. Al momento de buscar una marca o un producto, los consumidores navegan en Internet para dar con la información que necesitan. Lo que hacen es investigar, buscar opciones y comparar. 🧐

En esa comparación no solo tienen en cuenta el precio, sino la reputación online de la marca. Es decir, las opiniones que otros usuarios tienen sobre el negocio, las experiencias de quienes ya compraron y probaron un producto de la empresa. Los consumidores quieren saber qué tan confiable es la compañía y en función de eso tomar su decisión de compra

Por ello, la reputación online es tan importante, porque la información que ya circula en Internet sobre tu marca puede ayudarte a concretar una nueva venta o, por el contrario, a perder un potencial comprador

Los comentarios negativos tienen un gran alcance 

Hay una realidad y es que por más buenos comentarios que existan en torno a tu marca, tan solo una opinión negativa puede arruinar su reputación en línea. 😐

El alcance que tienen hoy las redes sociales es significativo. Ya sea una mala review de un producto o un comentario que un usuario deja en estas plataformas haciendo alusión a una experiencia negativa con tu negocio, en cualquier caso, esto puede generar una onda expansiva difícil de contener.

De este modo, recibir comentarios negativos tiene un impacto cada vez mayor para las empresas en Internet. Piénsalo ¿estarías dispuesto a comprar en una tienda online con reseñas negativas? 🤔

La reputación online de tu marca le importa a Google 

Al momento de clasificar a un sitio web el buscador tiene en cuenta su contenido, la forma en que está organizado y también, su reputación. ¿Esto qué implica? Que las páginas con valoraciones positivas y un buen número de enlaces entrantes tienen más posibilidades de aparecer entre las primeras posiciones en Google

Claro que para llegar allí, primero debes trabajar el SEO, generar contenido útil y original.

Lo significativo de este punto es que la reputación en línea de tu negocio es tan relevante para el buscador que podría posicionar mejor tu sitio. Con ello podrías aumentar el tráfico web y generar más potenciales compradores. 

La información online no desaparece 

Algo que muchas marcas no tienen en cuenta es que toda la información que se genera en Internet por lo general permanece. Por supuesto que si una persona escribe un comentario negativo de una marca en la web y luego lo borra se estaría eliminando esa información. Pero, aún así, no se puede controlar el recorrido que ha tenido ese comentario, ni su alcance o cuántas personas lo han compartido y replicado.

Por ello, es poco probable que la información desaparezca de la red. Esto hace que todo lo malo que se diga de tu marca esté ahí, disponible para tus potenciales clientes. 

De ahí que sea tan importante la reputación online. Porque aunque no podrás controlarlo todo, dado que se trata de algo que se crea a partir de cada una de las opiniones de los usuarios en torno a tu marca, sí puedes gestionarla para guiar la conversación de manera adecuada  y tener cierta injerencia sobre lo que se dice de tu negocio en Internet

La reputación en línea fideliza clientes

La confianza es la base para formar vínculos duraderos con los clientes, algo clave en el marketing relacional. ❤️ Esa confianza es lo que hará que los usuarios que navegan en Internet investigando tu marca y tus productos decidan comprarte. 

Pero ¿qué ocurre a partir de ahí? Lo que todo negocio busca es la recompra, es decir, que los clientes vuelvan a comprar. Para ello, estos compradores tienen que seguir confiando en tu marca y, en este sentido, la reputación online sigue siendo la clave.

¿Qué factores influyen en la reputación online?

Podríamos decir que todo influye en la percepción que las personas tienen de tu marca. Pero, tratándose de reputación online, hay tres factores principales:

Redes sociales

Lo que se dice de tu marca en redes sociales tiene una influencia directa en los sentimientos y percepciones que genera en los usuarios. 

Por ello, es importante crear una presencia sólida en este canal, dándole la importancia que merece la experiencia de las personas que interactúan con tu marca en estas plataformas. 

Si tienes una tienda online y los consumidores te contactan a través de tus redes sociales para consultarte por determinados productos, costos, formas de pago y envío, es importante entregar respuestas acordes a sus expectativas. 

Una de las principales cuestiones a considerar es que los usuarios esperan una atención inmediata por parte de los negocios

Una forma de garantizar respuestas ágiles en las redes sociales es a través de un chatbot. Con esta herramienta podrás responder en el momento las preguntas frecuentes de los usuarios. Esto los ayuda a avanzar en su recorrido de compra sin fricciones, lo que mejora su experiencia con la marca. 🙌

Motores de búsqueda

Si hablamos de reputación online debemos mencionar a los motores de búsqueda. Estos tienen tanta credibilidad como los medios tradicionales, desde el punto de vista de la información. Las personas utilizan estos buscadores para informarse de manera constante. Cuando van a comprar un producto, lo usual es iniciar su búsqueda a través de la web, como mencionamos antes.

Por ello, suelen confiar en la información que encuentran en el buscador y si, por ejemplo, al investigar tu marca aparecen opiniones desfavorables entre los resultados, posiblemente crean en ella. Por lo que es clave tomar control sobre este asunto. 

En principio, monitoreando qué dice Google sobre tu marca. En segundo lugar, estableciendo una estrategia SEO en tus canales online para que los resultados de búsqueda jueguen a tu favor. De alguna manera, se trata de tener cierto control sobre lo más relevante que se dice de tu marca. 

Esto demuestra la importancia de tener una actitud proactiva con la generación de contenido para conquistar a los motores de búsqueda.

Reseñas online

Finalmente, debemos hablar del tercer factor que tiene una influencia directa en la reputación web: las reseñas online.

En este caso, más allá de que perfecciones tu estrategia SEO y tu marca aparezca en las primeras páginas de las búsquedas en Internet, tu reputación online puede verse afectada si hay muchas críticas negativas asociadas a tu negocio.

Nos atreveríamos a decir que incluso con unas pocas reseñas negativas la reputación online de tu marca podría sufrir. Porque se trata de personas reales contando su experiencia con tu empresa y esto es algo que los usuarios toman muy en cuenta al momento de elegir un negocio.

De hecho, de acuerdo con Invesp, consultora especializada en optimización de tasas de conversión, el 90% de los consumidores leen reseñas online antes de realizar una compra. Y no solo ello, el 88% de los usuarios confían en las reviews en línea tanto como en las recomendaciones personales de amigos y familiares

Sin dudas, este es un factor que tiene una incidencia muy clara en la reputación online de las empresas. Por ello, es importante realizar una adecuada gestión de estas opiniones, fomentando las críticas positivas de los clientes satisfechos y respondiendo de manera acorde las negativas.

¿Cómo influye la reputación online en las empresas o marcas?

Como hemos visto hasta aquí, la reputación online tiene una gran influencia en las empresas. Porque refleja la credibilidad que tiene una marca y de la mano de ello hay muchas ventajas asociadas. 

Entre ellas, podemos destacar:

  • El aumento de la confianza en el negocio. 
  • Generar una mayor participación de los usuarios en los distintos canales de la empresa. Incrementar las ventas.
  • Recibir recomendaciones. 
  • Fidelizar a los clientes. 

Asumir un rol activo en torno a la gestión de la reputación online debería ser una prioridad para las organizaciones. Después de todo, lo quieras o no, la conversación en torno a tu marca ya existe, es momento de comenzar a gestionarla.


Si buscas una herramienta que te permita mejorar la reputación online de tu negocio el chatbot para eCommerce de Cliengo puede ser lo que necesitas. Gracias a esta herramienta podrás establecer un proceso de compra más ágil, eficiente y transparente. Y, de esta forma, brindar una experiencia de compra que genere buenos comentarios de parte de los usuarios.